Ya en algunas ocasiones os hemos indicado que podemos hacer configuraciones singulares o a medida para requirimientos especiales. Para ello tenéis que dirigiros a [email protected]. Queremos compartir con vosotros uno de nuestros últimos encargos.
Nuestro cliente, Fish&Rock, contactó con nosotros para montar lo que iba a ser su próxima herramienta de trabajo. Fish&Rock es una empresa dedicada al desarrollo de contenidos audiovisuales y necesitaba un máquina para renovar su equipamiento de trabajo. El uso principal de la nueva workstation sería la reproducción en vivo de vídeo 4K. Debía ser capaz de alimentar cuatro salidas de alta resolución de hasta 4K de resolución a 60Hz (por ejemplo para trabajar con pantallas gigantes de LED o proyectores profesionales). El software a utilizar sería: Resolume, Millumin, Qlab, MBox, Playbackpro o Projector Toolset de Barco por citar unos pocos.
Como ya os dijimos en nuestro post ¿Qué ordenador elegir?, cuando estamos seleccionando una máquina que va a ser una importante herramienta de trabajo, hemos de actuar en consecuencia y asegurarnos de que no nos va suponer un cuello de botella o un quebradero de cabeza, sino más bien todo lo contrario.
Aunque en este caso nuestro cliente sí tenía una idea sobre sus necesidades, no es lo habitual por lo que igualmente tuvimos varias charlas para conocer sus necesidades y expectativas. Tras una primera charla ya teníamos en la cabeza una idea general que fuimos puliendo durante las siguientes. No sólo querían una herramienta que cumpliera en el presente, querían un equipo ampliable, robusto y que les durara mucho tiempo. Es por ello que desde un principio optamos por un montaje de 'workstation'.
Nuestro cliente, Fish&Rock, contactó con nosotros para montar lo que iba a ser su próxima herramienta de trabajo. Fish&Rock es una empresa dedicada al desarrollo de contenidos audiovisuales y necesitaba un máquina para renovar su equipamiento de trabajo. El uso principal de la nueva workstation sería la reproducción en vivo de vídeo 4K. Debía ser capaz de alimentar cuatro salidas de alta resolución de hasta 4K de resolución a 60Hz (por ejemplo para trabajar con pantallas gigantes de LED o proyectores profesionales). El software a utilizar sería: Resolume, Millumin, Qlab, MBox, Playbackpro o Projector Toolset de Barco por citar unos pocos.
Como ya os dijimos en nuestro post ¿Qué ordenador elegir?, cuando estamos seleccionando una máquina que va a ser una importante herramienta de trabajo, hemos de actuar en consecuencia y asegurarnos de que no nos va suponer un cuello de botella o un quebradero de cabeza, sino más bien todo lo contrario.
Aunque en este caso nuestro cliente sí tenía una idea sobre sus necesidades, no es lo habitual por lo que igualmente tuvimos varias charlas para conocer sus necesidades y expectativas. Tras una primera charla ya teníamos en la cabeza una idea general que fuimos puliendo durante las siguientes. No sólo querían una herramienta que cumpliera en el presente, querían un equipo ampliable, robusto y que les durara mucho tiempo. Es por ello que desde un principio optamos por un montaje de 'workstation'.
Una workstation es un equipo de gama profesional, que tiene diferencias muy importantes con los ordenadores de sobremesa domésticos. He aquí unas cuantas de ellas:
Posibilidad de montar procesadores gama de servidor Intel Xeon o memoria RAM ECC (también habitual en servidores).
Interior del chasis para trabajar sin herramientas.
Robustez del chasis mucho mayor, ideal si se va a transportar a menudo.
Componentes de calidad, como por ejemplo la fuente de alimentación.
"Hay que conocer las necesidades y expectativas del cliente"
La elección de un chasis workstation era claro, dados los requisitos necesarios que aparte de una gran potencia demandaba también una robustez física, pues la máquina sería utilizada en conciertos y espectáculos. Vamos a conocer los requisitos en detalle y la elección de componentes.
CHASIS - HP Z820
Requisitos: que pueda albergar componentes profesionales, robusto y ampliable.
Elección: Chasis HP Z820
Razones: chasis superventas que permite el trabajo en él sin herramientas, que acepta dos procesadores, un máximo de 512GB de RAM ECC (has leído bien), cuatro puertos para gráficas PCIExpress x16, siete bahías para discos, una fuente de 1125W con PFC activo y un sin fin de detalles más. Lo único malo, los más de 20Kg que pesa en operación.
Elección: Chasis HP Z820
Razones: chasis superventas que permite el trabajo en él sin herramientas, que acepta dos procesadores, un máximo de 512GB de RAM ECC (has leído bien), cuatro puertos para gráficas PCIExpress x16, siete bahías para discos, una fuente de 1125W con PFC activo y un sin fin de detalles más. Lo único malo, los más de 20Kg que pesa en operación.
CPU Y MEMORIA - 2 x Intel Xeon E5-2690 y 64GB RAM ECC
Requisitos: edición de video 4K, reproducción de 4 señales [email protected] simultáneas.
Elección: 2 x Intel Xeon E5-2690 y 64 GB de RAM ECC
Razones: si tenemos en cuenta que un sólo frame de video 4K 10 bit ocupa 50MB de espacio en RAM y que las aplicaciones profesionales pueden ocupar varios GB de RAM sólamente al abrirlas, optamos por equipar 64GB en ocho pastillas de 8GB cada una. Los Xeon E5-2690 tienen 8 núcleos cada uno y es prácticamente lo mejor que se puede montar para ésta aplicación de acuerdo con Intel sin descuidar el presupuesto.
Elección: 2 x Intel Xeon E5-2690 y 64 GB de RAM ECC
Razones: si tenemos en cuenta que un sólo frame de video 4K 10 bit ocupa 50MB de espacio en RAM y que las aplicaciones profesionales pueden ocupar varios GB de RAM sólamente al abrirlas, optamos por equipar 64GB en ocho pastillas de 8GB cada una. Los Xeon E5-2690 tienen 8 núcleos cada uno y es prácticamente lo mejor que se puede montar para ésta aplicación de acuerdo con Intel sin descuidar el presupuesto.
ALMACENAMIENTO - 2 x 512GB SSD y 1 x 3TB HDD
Requisitos: espacio para trabajar y seguridad.
Elección: 2 x 512GB SSD RAID-0 y 1 x 3TB HDD
Razones: Elegimos una configuración RAID-1 para los discos SSD. Dado que serían los discos de trabajo habituales quisimos proteger la instalación con un RAID-1, que en caso de rotura de uno de los discos nos permite estar en marcha de nuevo en poco tiempo. El disco de 3TB se encarga de almancenar el trabajo del corto plazo. Nuestro cliente ya tenía resuelto su almacenamiento masivo con un NAS de Synology.
Elección: 2 x 512GB SSD RAID-0 y 1 x 3TB HDD
Razones: Elegimos una configuración RAID-1 para los discos SSD. Dado que serían los discos de trabajo habituales quisimos proteger la instalación con un RAID-1, que en caso de rotura de uno de los discos nos permite estar en marcha de nuevo en poco tiempo. El disco de 3TB se encarga de almancenar el trabajo del corto plazo. Nuestro cliente ya tenía resuelto su almacenamiento masivo con un NAS de Synology.
GRÁFICOS - 1 x Nvidia Quadro NVS510 y 1x Nvidia Quadro NVS450
Requisitos: capaz de servir cuatro señales [email protected] a la vez.
Elección: 1 x Nvidia Quadro NVS510 y 1 x Nvidia Quadro NVS450
Razones: La gama Quadro de Nvidia está dedicada a componentes profesionales, siendo las NVS aquellas especializadas para gestionar múltiples pantallas en ámbito profesional. Dedicamos la NVS510 a ser tarjeta principal, ya que con sus 4 puertos DisplayPort no tendría problema en servir esos [email protected] La NVS450 puede servir cuatro salidas [email protected] y la equipamos para visualizar el escritorio de trabajo o como tarjeta de emergencias.
Elección: 1 x Nvidia Quadro NVS510 y 1 x Nvidia Quadro NVS450
Razones: La gama Quadro de Nvidia está dedicada a componentes profesionales, siendo las NVS aquellas especializadas para gestionar múltiples pantallas en ámbito profesional. Dedicamos la NVS510 a ser tarjeta principal, ya que con sus 4 puertos DisplayPort no tendría problema en servir esos [email protected] La NVS450 puede servir cuatro salidas [email protected] y la equipamos para visualizar el escritorio de trabajo o como tarjeta de emergencias.
La elección de todos los componentes requirió gran comunicación con el cliente y también algo de estudio por nuestra parte, ya que el ámbito profesional está plagado de particularidades y detalles. En este caso quisimos ajustar bien la elección de componentes, dejando margen para ampliaciones pero sin encarer innecesariamente el equipo.
"La configuración de esta workstation necesitó de algunas horas de estudio por nuestra parte"
En Reketec nos gusta ser minuciosos, el trabajo bien hecho y nos tomamos muy en serio el asesoramiento que prestamos. No olvidemos que en este caso tenemos en nuestras manos una herramienta de trabajo de una empresa y nuestro buen o mal hacer recaerá directamente en ellos: una gran responsabilidad.
Sabemos que en este artículo hay algunos términos algo técnicos: 4K, ECC, PFC, RAID, etc. y por no extendernos demasiado hemos dejado su explicación para futuras entradas del BLOG. Si tienes alguna duda no dudes en escribir un comentario y estaremos encantados de responderla.
Nos piden una workstation para edición de video
HDD SSD Workstation Xeon audiovisual edición profesional