Vamos a intentar arrojar algo de luz sobre este tema con un enfoque similar a nuestro post de la mejor tablet calidad-precio: sin entrar en tecnicismos excesivos e intentando ser entendibles. Si buscas artÃculos técnicos te recomendamos la web de TomsHardware.

- ¿Qué estás buscando?
- No sé: el que me recomiendes...
Portabilidad
¿Cuánto vas a mover el equipo? ¿Estás dispuesto a sacrificar otras caracterÃsticas por ello?
Potencia
¿Qué tareas vas a realizar? Sé realista.
Portabilidad
Plantéate un sobremesa si tienes sitio para ello. Los equipos de sobremesa ocupan más sitio pero a cambio se estropean menos, se reparan por menos dinero y se pueden ampliar más en el futuro.
Si no tienes mucho espacio puedes optar por un equipo portátil combinado con una pantalla, teclado y ratón. La ergonomÃa que ofrece un teclado completo y un ratón no tienen rival.
 No va a salir de casa
Un portátil puede ser buena opción si no tenemos sitio fijo para trabajar o si directamente vamos a estar moviendolo por nuestra casa. En los casos donde se necesita un mÃnimo de portabilidad recomendamos recurrir a portátiles grandes, de 15,6" o mayores. Estos equipos son grandes y su peso se sitúa alrededor de los 3Kg por lo que a cambio de un pequeño suplicio al moverlos nos recompensarán con pantalla de tamaño aceptable y un teclado generoso.
 De casa al trabajo/universidad
Para desplazamientos diarios y sin lugar de trabajo fijo la medida de 13,3"-14" está bastante bien ya que guarda cierto equillibro entre comodidad de trabajo y tamaño a transportar. No es casualidad que la mayorÃa de ordenadores portátiles de gama empresarial sean de esta medida.
 Vivo de aeropuerto en aeropuerto
Si eres un viajero total y aprovechas cualquier momento para trabajar te recomendamos los equipos de 10" a 12" donde las tablet convertibles conviven con los portátiles. Son equipos que apenas llegan a un 1Kg y que no te robarán sitio en la maleta. Además los equipos más pequeños suelen tener una duración de baterÃa mejor que los más grandes: otro punto positivo para los viajeros.
Sà queremos hacer especial hincapié en la ergonomÃa: los equipos pequeños están lógicamente dotados de teclados pequeños y por tanto no son lo ideal para trabajar muchas horas. Os recomendamos siempre que podáis hacer uso de un teclado con reposamuñecas y un ratón.
Potencia
Si vamos a tener varios programas abiertos como por ejemplo, navegador, correo, hojas de cálculo, etc. podrÃa ser útil contar con procesadores Intel i5 o AMD Ryzen 5 y 8GB de RAM. Sobretodo la memoria ayudará a poder tener muchas aplicaciones abiertas sin notar bajadas de rendimiento.
 Trabajar mucho
¿El ordenador es tu medio para ganarte la vida? ¿El tiempo que dedica a resolver una tarea (como un programa de MATLAB) es crÃtico para tÃ? Si la respuesta es sà entonces estás en la frontera entre los ordenadores domésticos y los profesionales. Atendiendo a los primeros deberÃas plantearte procesadores Intel i7 o AMD Ryzen 7, acompañados de al menos 16GB de memoria RAM. Si esto no fuera suficiente, quizá necesites un equipo para ingenieros de la NASA.
 Diseñadores
Si te dedicas al diseño fotográfico, de video o vectorial debes tener gran precaución, pues el comportamiento de tu máquina puede ser frustrante e impedir que tu trabajo fluya correctamente o pueder ser la herramienta productiva que debe. No es lo mismo editar fotos con Adobe Photoshop, que el diseño 3D con Catia. En todos los casos os recomendamos altas cantidades de memoria RAM, 8 o 16GB al menos y procesadores gama Intel i5/i7 y AMD Ryzen 5/7 pero sobretodo que investigueis los requesitos de funcionamiento de aquellos programas que vayáis a usar.
Si tu trabajo es el diseño 3D, presta mucha atención a la tarjeta gráfica del equipo a comprar (mira los requisitos de los programas a usar). En estos casos el uso de un portátil empieza a desaconsejarse en detrimento de un equipo sobremesa dado que los portátiles orientados a este grupo de trabajo son muy caros y más limitados a la hora de ampliar.
 Jugadores
Hay que distinguir "jugar" de jugar. Curiosamente es un uso muy parecido al diseño 3D ya que la mayorÃa de juegos son en 3D. Al igual que con los programas de diseño, debemos ver detenidamente los requisitos recomendados para los juegos que nos gusten. No es lo mismo jugar al League of Legends o Fortnite que al Far Cry 5. Los dos primeros mencionados se pueden jugar con muy bajos requisitos (en especial el League of Legends) y por contra el Far Cry 5 recomienda un procesador Intel i7 y 8GB de RAM.
Lo que sà está más claro es que para jugar siempre es mejor opción un equipo sobremesa, por su capacidad de actualización con el tiempo y menor precio comparado con un portátil 'gaming'. También evidentemete vuestro nivel de exigencia a la hora de jugar (calidad de gráficos, asiduidad, etc.) os ayudará a definir el presupuesto que estáis dispuestos a reservar vuestro ordenador 'gaming'.
El componente que más peso tiene para este perfil de uso es la tarjeta gráfica, es por ello que la gran mayorÃa de portátiles no son capaces de ejecutar juegos exigentes con garantÃas. Infórmate sobre los requisitos gráficos de los juegos que quieras jugar.
 Ingeniero de la NASA
Si trabajas en computación, BIG DATA, un gremio donde el cálculo computacional es intensivo o cronometras a tu ordenador ejecutando el código que escribes deberÃas plantearte el uso de workstations o servidores, ya que son equipos de gama profesional con potencias de cálculo muy altas, que soportan gran cantidad de memoria RAM (de tipo registrada además, que se usa sólo en ámbitos profesionales) y aceptan configuraciones de discos en RAID.
En este caso te recomendamos escribirnos a [email protected] ya que estos equipos se configuran y montan por encargo, atendiendo a las necesidades de cada cliente. Si perteneces a este grupo seguramente ya hayas descubierto que los ordenadores domésticos no cubren tus necesidades.

Conclusiones
No queremos terminar este artÃculo sin citar los discos SSD (disco de estado sólido), son aconsejables para todos los usuarios, y al precio que tienen hoy dirÃamos que imprescindibles. Usar un disco SSD en tu ordenador va a ser sinónimo de fluidez, de arraques rápidos, bajo ruido y menos consumo de baterÃa comparado con un disco de platos convencional. Si quieres saber más diferencias entre ellos, visita nuestro post acerca de las diferencias entre un HDD y un SSD.
Por lo demás, piensa bien en el uso que le vas a dar a tu ordenador y actúa en consecuencia. No compres por fardar, no compres lo que no necesitas y disfruta de un equipo bien elegido.
¿Qué ordenador elegir?
elegir ordenador portátil torre