Lo creas o no, puedes asumir la identidad de otra computadora en lÃnea. Tanto una VPN como un RDP son opciones válidas, pero te darán diferentes grados de potencia y se usarán para diferentes cosas. Esta comparación de VPN vs. RDP (Remote Desktop Protocol) te ayudará a decidir cuál es el adecuado para ti.
VPN vs. RDP
Los servicios VPN y RDP (Remote Desktop Protocol) son similares en cierto sentido, por lo que es fácil entender por qué algunas personas pueden confundirlos. Ambos (generalmente) cifrarán tu tráfico de una forma u otra, y ambos te otorgarán acceso privado a un servidor o dispositivo que podrÃa estar a miles de kilómetros de distancia. Sin embargo, existen diferencias clave, especialmente cuando se trata de cómo realmente experimentamos y usamos estos dispositivos.
Aquà está la forma más fácil de entender la diferencia:
Usar una VPN es como ponerse una máscara que oculta tu identidad haciéndote ver como otro servidor en otra ubicación cuando navegas.
Más que una simple máscara, un RDP te permite convertirte en ese otro servidor o computadora, usando sus archivos y aplicaciones y espacio de escritorio como si estuvieras sentado frente a él.
¿Qué es el RDP?
Un RDP funciona creando una conexión virtual entre tú y una computadora remota. ¿Alguna vez has visto una transmisión en vivo o un video donde alguien transmite lo que está haciendo en su pantalla? Con un RDP, la computadora le transmite su pantalla y le permite controlarlo. Puede usar los archivos, los programas y la potencia informática de la máquina anfitrión desde una computadora cliente que está potencialmente a miles de kilómetros de distancia.
La ventaja de RDP sobre una VPN es que toda la potencia de la máquina host remota está a tu disposición. Si hay un software especial que solo puede tener en la máquina host o si la máquina host es más capaz de realizar tareas computacionalmente difÃciles como renderizaciones detalladas, entonces RDP puede ser una herramienta muy potente. Puedes usar un ultra portátil y aún asà beneficiarte de controlar un superordenador.
A menos que estés utilizando un RDP muy localizado (como conectarse a un ordenador muy potente central en otro lugar del mismo edificio), es probable que la conexión sea frustrantemente lenta. Después de todo, está enviando más que solo archivos: está enviando movimientos del mouse, comandos de aplicaciones y toneladas de información entre tu dispositivo y el host.
Otro inconveniente de RDP es que potencialmente puede hacer que la máquina host sea altamente vulnerable. A menos que tu administrador del sistema implemente ciertas restricciones, puede usar la máquina host con permisos de administrador. ¿Qué sucede, entonces, si alguien hackea tu conexión o si tu ordenador está comprometido? Incluso si tu RDP no ofrece el mejor cifrado posible (algo sencillo), la máquina host no estará 100% protegida. Por lo tanto se recomienda siempre que se vaya a usar un RDP usar al menos un túnel SSH, o una VPN en función de las necesidades.
Por cierto, técnicamente, RDP es el nombre de un sistema de acceso a escritorio remoto especÃfico lanzado por Microsoft e integrado en sus sistemas. Sin embargo, hay muchos otros programas de escritorio remoto disponibles.
¿Por qué elegir una VPN?
Una VPN funciona de manera totalmente diferente. Su dispositivo se conecta a un servidor VPN, que no puede hacer mucho más que conectar a los usuarios a Internet e implementar varias medidas de seguridad. Una vez que se conecta, todo lo que procesa el servidor VPN es su tráfico en lÃnea saliente y entrante: sus solicitudes, las respuestas de los sitios web a sus solicitudes y cualquier archivo que decida enviar o recibir.
La diferencia esencial al comparar VPN y RDP es que una VPN no proporciona a su dispositivo ninguna funcionalidad adicional como lo hace un RDP. TodavÃa está utilizando el mismo dispositivo anterior, solo que su dirección IP ha cambiado y ahora es mucho más seguro al acceder a Internet.
Esa seguridad y privacidad es la mayor ventaja de una VPN. Los RDP no tienen que ofrecer un cifrado robusto para funcionar, pero una VPN sin cifrado potente no es una gran VPN.
¿Entonces uso una VPN o RDP?
Cuando usar una VPN:
Si quieres ocultar información sobre qué tipo de dominios visitas a tu proveedor de servicios, Google o demás que pueden utilizar esa información para mostrarte anuncios personalizados o generar un perfil según tus datos de navegación. Por supuesto, la compañÃa que te ofrezca la VPN técnicamente podrÃa ver esa información y tendrás que confiar en las afirmaciones de que no guardan ningún tipo de log sobre las conexiones.
Para obtener acceso a un servidor central seguro que contenga los archivos que necesitan para trabajar.
Usa una VPN personal para acceder a contenido streaming no disponible en tu paÃs mientras viajas o trabajas en el extranjero.
Usa una VPN personal para evadir la vigilancia y la censura en lÃnea.
No Uses una VPN personal para proporcionar un acceso a Internet seguro y privado. Como por ejemplo al trabajar en espacios públicos o en el extranjero, siempre que en las páginas que navegues veas el sÃmbolo del candado en la barra de direcciones (https), todos los paquetes están encriptados, y la conexión por tanto es segura. No hay necesidad de encriptar más. Además la mayorÃa de navegadores te advierten cuando accedes a una web que no es segura.
Cuando usar un RDP
Para acceder y poder usar un sistema central desde ubicaciones remotas. Este puede ser el caso si el sistema central presenta software o capacidades técnicas que no pueden duplicarse o distribuirse fácilmente a sus empleados remotos.
Si necesitas técnicos de TI para acceder a las computadoras de los empleados remotos para tareas de mantenimiento y solución de problemas.
Recuerda que por motivos de seguridad siempre deberá realizarse la conexión a través de un túnel SSH o una VPN.
O como ya dijo Tom Scott:
¿Quieres esconder tu identidad de tus administradores por cuestiones sexuales o religiosas?¿Quieres descargar un montón de contenido pirata con un riesgo muy bajo, aunque no nulo, de que te descubran? ¿Planeas un asesinato y quieres cubrir tu rastro?
Un video bastante interesante...
¿Teletrabajas? VPN vs. escritorio remoto
Todo lo que necesitas saber